A pesar de enfrentar retrasos en pensiones y escasez de recursos, el ISSEMyM, en 2022, realizó pagos indebidos y exhibió una brecha salarial de hasta 23 veces entre el sueldo más alto y el más bajo. El informe del OSFEM señaló la falta de asignación de recursos para programas de género y la ausencia de nóminas detalladas.
La deuda del ISSEMyM aumentó significativamente, pasando de tres mil 821 millones 965 mil pesos en 2020 a cinco mil 511 millones 667 mil pesos en 2022, principalmente por cuentas por pagar a corto plazo.
En el ámbito de personal y salarios, el instituto incrementó el número de empleados a pesar de la escasez de recursos, generando preocupaciones sobre la equidad salarial. El OSFEM emitió 17 observaciones, destacando pagos indebidos en deuda pública, adeudos anteriores y servicios varios, evidenciando deficiencias en la gestión financiera del ISSEMyM.
Esto vulnera de manera significativa el patrimonio del instituto y complica el cumplimiento de las obligaciones con los pensionados y pensionistas.
#ISSEMyM#RetiroProfesional#PensiónPorEdadAvanzada
Pese a crisis, en 2022 el ISSEMyM hizo pagos indebidos.
Fecha de publicación: Martes 20 de febrero de 2024
Fuente: El Sol de Toluca